Marzo 2013
04-03-2013
Reunión universitaria sobre Identidad, Misión y Pastoral
Fecha: 4 de marzo de 2013
Hora: 8.00 am
Lugar: CERPE
Participantes: Rectores de la UCAB, Caracas y Guayana, UCAT, IUJO, sus Directores de Pastoral y miembros del equipo de CERPE.
Objetivo: Intercambiar ideas y propuestas para trabajar conjuntamente y apoyados por CERPE en diversos aspectos sobre pastoral, identidad y misión.
05-03-2013
Encuentro de Directores de Colegios con la UCAB
Fecha: 5 de marzo de 2013
Hora: 8.00 am
Lugar: CIAP-UCAB. Dirección: Av. Santa Teresa de Jesús, Ed. Centro Javier, La Castellana, Caracas (al lado del Colegio San Ignacio)
Participantes: directores de colegios de Caracas, directivos y representantes de la Escuela de Educación de la UCAB y miembros del equipo de CERPE.
Tenemos varios motivos para realizar esta actividad con todos los directivos de los colegios de Caracas.
La Escuela de Educación de la UCAB se ha destacado a lo largo de los años en procurar que sus egresados respondan eficazmente a las exigencias de la sociedad. Actualmente éstas son cada vez más complejas y ameritan una participación y un consenso de todos los involucrados (familia, escuela, sociedad y universidad) en la búsqueda de respuestas acertadas. Por otro lado, la crisis vocacional en educación es cada vez más pronunciada, trayendo como consecuencia una escasez notable de profesores, específicamente en áreas científicas. Esta situación repercute en las escuelas y liceos, y termina siendo un problema de amplias repercusiones sociales.
Por otra parte, el Centro de Evaluación Institucional de la UCAB realizó una prueba de Preparación Académica a todos los estudiantes del primer año o semestre de la universidad y los resultados no son nada alentadores. Planteamos, entonces, la necesidad de reflexionar sobre la educación de calidad en nuestro país, considerando la responsabilidad y el aporte de las instituciones educativas en la formación de ciudadanos competentes, compasivos, comprometidos y conscientes.
Como Escuela de Educación, estamos convencidos de que necesitamos establecer alianzas y llevar a la práctica actividades que mejoren la educación en el país. Nos mueve la idea de establecer una gran alianza entre educadores para superar juntos estos retos.