Congreso Interamericano de Ed. Católica
18-03-2018

La Confederación Interamericana de Educación Católica (CIEC) celebró su 25º Congreso del 10 al 12 de enero en Bogotá, con el tema "Escuela Católica: Gestión para el aprendizaje, la innovación y la creatividad", con la participación de 1300 educadores de 22 países.
Aquí puede acceder al portal del Congreso.
A continuación presentamos las ponencias organizadas por temas:
1. Aspectos diversos de la transformación de la escuela:
- El aprendizaje para el siglo XXI: una aproximación, de Miguel Barrero Maján. Director General de Santillana Digital.
- Gestión para el aprendizaje, la innovación y la creatividad, de Alberto Pazos, Director del Grupo Edelvives.
- Innovación educativa y competencias del siglo XXI, de Mariana Maggio. Responsable de programas académicos de Microsoft Latinoamerica.
- Mindware, más allá del Hardware y Software, de Izauro Blanco Pedraza, psicólogo educativo y clínico, asesor en desarrollo humano de colegios.
2. Recursos y Experiencias innovadoras:
- Aprendizaje con tecnología: reimaginando la educación del siglo XXI, de Rodrigo Pimentel, Director de Google for Education en Latinoamerica.
- Buscando la escuela ideal, de Bruno Iriarte. Profesor argentino, de 32 años, que viajó durante un año y medio, en una kombi, por 12 países de A. Latina. El visitó 55 escuelas con experiencias no tradicionales de educación, buscando reflexionar acerca de la escuela que queremos. Facebook: /lakombicholulteca
- The joy of innovation. Catholic School Growth in the age of Francis, de Kevin Baxter, Director de las Escuelas Católicas de la Arquidiócesis de Los Angeles (EUA).
3. Requisitos para la escuela católica en el siglo XXI:
- El liderazgo educativo, motor de transformación en una institución escolar, de Carmen Pellicer. Presidenta de la Fundación Trilema.
- La Creatividad, dimensión educativa esencial, de José Fernando Calderero. Catedrático de UNIR, miembro de Educación Personalizada en la era digital.
- Qué educadores y gestores necesita la escuela católica de hoy? del Hno. Paulo Fossatti, Rector de la Universidad de La Salle, Canoas (R.S.), Brasil y Presidente de la ANEC (Asociación Nacional de Educación Católica de Brasil).
4. Sentido de la innovación:
- Innovación con sentido, de Augusto Ibañez, Director Corporativo de Educación del Grupo SM.
- Innovación creativa y misión educativa, del Cardenal Oscar Maradiaga, SDB, de Tegucigalpa (Honduras), proferida por el Cardenal José Luis Lacunza, OAR, de David (Panamá).
- La Escuela Católica Hoy: Aprendizaje, Innovación y Creatividad, de la Hna. Ana Julia Suriel, FMA, Presidente de la Unión Nacional de Escuelas Católicas de la República Dominicana.
Otros documentos:
- Palabras de apertura del Congreso por Oscar Sayago, Secretario General de la CIEC
- Conclusiones del Congreso, por el Hno. Diego Diáz
Otros datos:
- Propuesta de Educación Digital Integral, articulando e integrando las nuevas tecnologías en el ámbito escolar.
- In & Out Pastoral de sentido: http://www.edelvivesinout.com
2. Fundación Educativa Universidad de Padres (José Antonio Marina): Centro de investigación educativa dirigido por José Antonio Marina. Ofrece un proyecto pedagógico y educativo para ayudar a los padres y madres en el proceso educativo de sus hijos y a la sociedad en general.
3. Fundación Trilema (Carmen Pellicer – Valencia)
- Cursos de capacitación de profesores, acompañamiento, etc.
- Revista Cuadernos de Pedagogía: interecambio de ideas y experiencias docentes, innovación educativa, mejora de la calidad de la enseñanza y el cambio en la escuela (www.cuadernosdepedagogia.com).
4. Google Education: Recursos: G Suite for Education, Google Drive, Chromebook, Expedition, Google Classroom, Cloud Plataform
5. La Nueva Escuela Virtual (Puerto Rico): Modelo de acompañamiento y apoyo formativo, tecnológico y motivacional, con estrategias y herramientas, para docentes, estudiantes, gestores y padres de familia.