Transformación curricular 2017-2018
28-04-2018

I. Documentación, analisis y noticias relacionadas con la transformación curricular en el año escolar 2017-2018:
- Primeras orientaciones para el proceso de Evaluación del Desempeño Estudiantil en las Instituciones de Educación Media General (Nov 2017). Formatos e instrucciones relacionados con Evaluación:
- Memorando del MPPE - 17 de noviembre de 2017.
- Apreciación literal
- Orientaciones sobre la caracterización y aplicabilidad de las actividades de superación pedagógica.
- Certificación de calificaciones 2017-1. Instructivo del llenado de la Certificación de calificaciones de Educación Media General
- Hoja de Registro de Título 2017-1. Instructivo del llenado de la Hoja de registro de Título de Educación Media General
- Resumen final del rendimiento estudiantil 2017-1. Instructivo del llenado del Resumen final del rendimiento estudiantil en Educación Media General.
- Orientaciones Pedagógicas 2017-2018. MPPE, Septiembre 2017.
- Propuesta del Plan de Estudios para EMG. MPPE, Septiembre 2017.
- Proceso de transformación curricular en Educación Media. Documento general de sistematización de las propuestas pedagógicas y curriculares surgidas en el debate y discusión y orientaciones fundamentales. MPPE, Septiembre 2017.
- Transformación pedagógica. Educación Media General. Viceministerio de Educación Media. Septiembre, 2017.
- Orientaciones sobre el nuevo plan de estudios. AVEC, Septiembre de 2017.
- Áreas de Formación en Educación Media General. MPPE, Junio 2017.
II. Transformación Curricular en Educación Media en el año escolar 2016-2017:
Aunque el Ministro de Educación, Elías Jaua, anunció el 20 de enero de 2017 "suspender el avance progresivo del plan de estudio propuesto en el artículo 8 de la Resolución 0143, la cual contempla los Lineamientos del Proceso de Transformación Curricular en todos los Niveles y Modalidades", presentamos documentación, noticias y análisis relacionados con la propuesta de transformación curricular del MPPE.
-
La Transformación Curricular concentrará sus esfuerzos en la Micro Misión Simón Rodríguez, MPPE, 20 de enero de 2017.
-
Gaceta Oficial N° 41.044 del pasado 2 de diciembre, donde el Ministerio del Poder Popular para la Educación publicó las Resoluciones N° 0142 y 0143, que modifican el currículo educativo.
Documentos del MPPE:
- Sección de la página web del MPPE con documentación relacionada al proceso de transformación curricular.
- Proceso de transformación curricular en EM - Documento General
- Orientaciones para el proceso de transformación curricular - Resumen
- Presentación sobre el proceso de transformación curricular - Presetación PPT
- Verdades y mentiras sobre el proceso de transformación curricular
Análisis y observaciones de educadores, investigadores y otros miembros de la sociedad civil:
- Presentaciones del Encuentro "Educación de calidad y transformación curricular MPPE ¿proyectos contrapuestos?", organizado por CERPE y la Escuela de Educación de la UCAB, 18 de enero de 2017:
- Comunicado de la Escuela de Educación UCV con relación al proceso de transformación curricular que experimenta actualmente el nivel de educación media del subsistema de educación básica en Venezuela. 2 febrero de 2017.
- Instrucción No 1 (la suspensión de la suspensión). Olga Ramos, Observatorio Educativo de Venezuela, 28 de enero de 2017.
- Currículo, pedagogía y dignidad. Arnaldo Esté, Revista SIC, 25 de enero de 2017.
- MPPE suspendió el nuevo horario de clases en Educación Media. Olga Ramos, Observatorio Educativo de Venezuela, 21 de enero de 2017.
- Reforma curricular en tiempos de cambio de Gobierno. Resistencia ciudadana frente a un nuevo atropello al derecho a la educación de calidad. Mesa Técnica de la MUD-Educación. Edición de Luis Bravo Jáuregui y Fanny Aguilar.
- UPEL - Informe Preliminar en torno al Documento “Propuesta de Estructura Curricular”
- Posición de la Escuela de Educación de la UCAB ante el cambio curricular de Educación Media presentado por el MPPE.
- Reflexiones sobre el cambio curricular en Educación Media. Nacarid Rodríguez Trujillo, UCV.
- ¿Seguimos a Medias en Educación Media? Olga Ramos, Observatorio Educativo de Venezuela.
- Comentarios sobre el proceso de transformación curricular en Educación Media. Tulio Ramírez, UCV.
- La transformación curricular y polarización política. Hugo Parra Sandoval, Movimiento Pedagógico Fe y Alegría
- La Reforma Curricular en Venezuela al año 2016, lo bueno, lo malo y lo peor. Tres documentos que pueden ayudar a comprender mejor los esfuerzos que hace el Gobierno Educativo para imponer un MODELO EDUCATIVO controversial. Memoria Educativa Venezolana (Centro de Investigaciones de la Escuela de Educación FHyE de la UCV), coordinado por Luis Bravo Jáuregui.
Noticias relacionadas:
- El bachiller nuevo. En El Nacional, Siete días, el 15 de enero de 2017.
- Educación privada evaluará cambios en currículo. En El Nacional, 15 de enero de 2017.
- Por un currículo de calidad. Paola Bautista de Alemán en La Patilla, 9 de enero de 2017.
- Nuevo currículo escolar es ambiguo y pone en desventaja a la educación oficial. Nacarid Rodríguez en La Patilla, 15 de diciembre de 2016.
- Sobre la reforma curricular en Venezuela; José Ignacio Hernández G en Prodavinci, 12 de diciembre de 2016.
- En Gaceta Oficial transformación curricular para Educación Media. En Últimas Noticias, 8 de diciembre de 2016.
- En Gaceta Oficial publicados lineamientos para el proceso de transformación curricular. En El Correo del Orinoco, 8 de diciembre de 2016.
- Cambio curricular tiene a los representantes a la expectativa. En La Verdad, 6 de octubre de 2016
- Las disciplinas escolares. En Tal Cual Digital, el 27 de septiembre de 2016
- Ministerio de Educación improvisa con nuevo currículo. En Tal Cual Digital, el 26 de septiembre de 2016
- Ministro de Educación: el nuevo año escolar y el nuevo "currículo" son una miseria educativa. En Aporrea, 26 de septiembre de 2016
- Año escolar comienza con nuevo currículo en todas las escuelas públicas. En El Nacional, el 26 de septiembre de 2016
- Transformación curricular en educación media es divulgada en todos el país. En AVN, el 22 de septiembre de 2016
- Nuevas tendencias en educación en ciencias naturales. Gioconda San Blas, en Tal Cual Digital, el 15 de septiembre de 2016.
- Implementan nuevo currículo de educación media entre críticas e improvisación. En Correo del Caroní, 15 de Septiembre 2016
- Presentación del Ministerio del Poder Popular para la Educación del proceso de transformación curricular a la Asociación Venezolana de Educación Católica. En AVEC, 12 de Septiembre 2016
- #ESPECIAL Gobierno insiste en la transformación curricular (INFOGRAFÍA). En El Impulso, 11 de septiembre de 2016
- Ministro de Educación: El principal objetivo de este año escolar es cambiar el currículo de los liceos. En El Nacional, 06 de Septiembre 2016
- 127 escuelas aplicarán nuevo currículo escolar. En El Nacional, 05 de Septiembre 2016
- Transformación curricular en educación media se orienta a crear una nueva ciudadanía. En el Correo del Orinoco, 27 de agosto de 2016
- Propuesta de reforma curricular requerirá nueva formación docente. El Nacional, 22 de agosto de 2016
III. ANTECEDENTES - Situación del proceso de cambio curricular en EMG hasta septiembre de 2015
A raíz de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa, el MPPE inició un espacio de discusión y consulta sobre cambios en el curriculum de Educación Media.
Documento oficial del MPPE:
- Proceso de cambio curricular en Educación Media. Septiembre 2015.
Esta propuesta comenzará a desarrollarse en los liceos bolivarianos de turno integral que se identifican en la Resolución correspondiente, a partir de Septiembre 2015. También luego de una amplia consulta comenzará a desarrollarse el nuevo diseño curricular para la modalidad de educación de jóvenes, adultas y adultos. En los demás liceos venezolanos, se inicia un proceso de discusión y ajuste, para la adopción progresiva del cambio curricular. Conforme a lo establecido por el MPPE, el diseño curricular será aprobado en marzo-mayo de 2016, luego de la consulta. Simultáneamente se aspira consultar, culminar y aprobar diseños especiales para las escuelas técnicas y las modalidades de educación media rural, especial e intercultural bilingüe. Es un documento pensado para el debate, la reflexión y la discusión. Los aportes de todas y todos serán bienvenidos, para que se cambie, modifique, agregue o suprima lo que sea necesario para garantizar los fines de la educación en el desarrollo de las potencialidades y la formación integral de nuestros jóvenes.
MPPE, Septiembre 2015.
Documentos previos del MPPE:
- Adecuación Curricular en el nivel de Educación Media. Marzo 2015
- Documento Plan de Estudio. Junio 2015
Noticias relacionadas:
- Nuevo currículo de educación media incorpora temas y enfoques de interés para los jóvenes. En AVN, 25 de julio de 2015
- Nuevo currículo llegará de manera progresiva. En El Nacional, 16 de julio de 2015
- Acuerdan actualización y depuración del Currículo Educativo venezolano. En MPPE, 14 de julio de 2015
- Convocan a las universidades a debate sobre nuevo currículo. En El Nacional, 29 de abril de 2015
- "Nuevo horario escolar sigue en discusión". En Últimas Noticias, 21 de abril de 2015
- Proponen hacer de los liceos espacios para el aprendizaje crítico y reflexivo . En AVN, 21 de abril de 2015
- Promueven discusión de adecuaciones curriculares con todos los sectores del país. En ME, 17 de abril de 2015
- Proponen extender el horario de los liceos y actualizar pensum. En Últimas Noticias, 16 de abril de 2015
- Se ampliará oferta educativa en Educación Media General. En ME, 15 de abril de 2015
- Se ampliará oferta educativa en Educación Media General. En ME, 15 de abril de 2015
- Arranca consulta para actualizar currículo de educación media. En AVN, 15 de abril de 2015
- Convocan a los venezolanos a participar en diseño de currículo de Educación Media. En ME, 14 de abril de 2015
- Ejecutivo plantea modificación del currículo de educación media. En El Universal, 13 de abril de 2015
- Micromisión Simón Rodríguez abordó la transformación del currículo. En ME, 21 de marzo de 2015
Comunicado de la Escuela de Educación UCV con relación al proceso de transformación curricular que experimenta actualmente el nivel de educación media del subsistema de educación básica en Venezuela.