El Analfabetismo en América Latina
18-02-2013
Nota tomada de SITEAL-UNESCO
El analfabetismo en América Latina
La
 alfabetización constituye un derecho humano fundamental, intrínseco al 
derecho a la educación y es uno de los requisitos indispensables para 
acceder, elegir y apropiarse de las oportunidades que ofrece la vida en 
sociedad, y a la vez, enriquecerla, ejerciendo una ciudadanía plena.
El presente dato destacado expone algunas de las transformaciones en el 
modo de concebir el problema del analfabetismo —caracterizadas por el 
pasaje desde una concepción dicotómica a otra procesual y 
multidimensional—, ofrece información acerca del peso relativo de la 
población analfabeta en los diversos países de la región y sistematiza 
una selección de políticas y programas, dando cuenta de los esfuerzos 
sostenidos por los Estados latinoamericanos para hacer frente a la 
inmensa deuda social que presenta la región en términos de 
alfabetización y educación de adultos.










