Día escolar de la paz y la no-violencia
28-01-2013

El 30 de enero se celebra esta jornada basada en el principio de que todos somos hermanos y en consecuencia debemos querer al otro como a uno mismo. Se eligió esta fecha por ser el aniversario de la muerte de Mahatma Ghandi, maestro de la no-violencia y la resistencia pacífica.
El equipo directivo y de pastoral del IUJO de Barquisimeto nos ofrece una selección de4 excelentes materiales para el estudio y trabajo sobre el tema de la Paz en los centros educativos: notas conceptuales, ejercicios prácticos, juegos, oraciones, reflexiones, cuentos, cantos....(descargar aquí)
También les invitamos a visitar nuestra página con materiales sobre el tema de la Convivencia Escolar, haciendo click aqui.
Concluimos esta nota conmemorativa con la Oración de Mathama Ghandi:
SEÑOR... Ayúdame a decir la verdad delante de los fuertes y a no decir mentiras para ganarme el aplauso de los débiles. Si me das fortuna, no me quites la razón. Si me das éxito, no me quites la humildad. Si me das humildad, no me quites la dignidad. Ayúdame siempre a ver la otra cara de la medalla, no me dejes inculpar de traición a los demás por no pensar igual que yo.
Enséñame a querer a la gente como a mí mismo y a no juzgarme como a los demás.. No me dejes caer en el orgullo si triunfo, ni en la desesperación su fracaso.Más bien recuérdame que el fracaso es la experiencia que precede al triunfo.
Enséñame que perdonar es un signo de grandeza y que la venganza es una señal de bajeza.Si me quitas el éxito, déjame fuerzas para aprender del fracaso. Si yo ofendiera a la gente, dame valor para disculparme y si la gente me ofende, dame valor para perdonar.
¡Señor... si yo me olvido de ti, nunca te olvides de mí!