Un plantel fuera de lo común
25-02-2012
El Consejero de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en 
Caracas, Sr. Lionel Paradisi-Coulouma, efectuó en compañía del equipo de la 
dirección de las secciones francesa y venezolana del Colegio Francia (AEFE), 
Sres. Christophe Mêlon y Leonardo Creazzola, conjuntamente con la Agregada de 
cooperación lingüística y educativa, Sra. Pascale Canova, una visita a la Escuela Jesús Obrero situada en 
El 23 de Enero, Caracas, establecimiento escolar que funciona como plantel 
piloto del programa La main à la pâte -LAMAP- (La Ciencia en la escuela) en 
Venezuela.
En presencia del Dr. Claudio Bifano, Presidente de la 
Academia de las Ciencias, de la Sra. Diana Hernández de Szczurek, encargada del 
programa, de la directora de primaria de dicho plantel, la Sra. Esperanza 
Guerrero de Frontado, del director del plantel, Sr. Edgar Contreras, así como 
también de representantes de la Fundación Polar y de las facilitadoras de este 
programa, la delegación francesa descubrió con gran interés un plantel fuera de 
lo común, único en su género ya que aloja el primer centro de recursos del programa 
LAMAP en Venezuela.
La organización y el funcionamiento ejemplares de este centro educativo 
suscitaron mucho interés e intercambios apasionantes: el personal directivo del Colegio Francia, de 
sus dos secciones, francesa y venezolana, contempla la apertura próximamente de 
un centro de documentación inspirado del que funciona en la Escuela Jesús 
Obrero.
El Sr. Lionel Paradisi-Coulouma evocó junto con los 
demás visitantes la oportunidad de hacer converger las actividades del programa 
LAMAP con los temas a ser desarrollados en el marco de la Conferencia de 
las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sustentable, conocida comúnmente como la 
Conferencia de Rio+20.
El programa La main à la pâte en 
Venezuela recibe el apoyo de la Embajada de Francia desde su creación, hace 5 
años. Hoy en día abarca unos 45 planteles escolares repartidos por todo el país. 
El objetivo de sus promotores es continuar creciendo, aumentando para ello el 
número de centros de recursos.
Noticia publicada en la página web de la Embajada de Francia: http://www.ambafrance-ve.org/?La-main-a-la-pate-visite-de-l (en frances), http://www.ambafrance-ve.org/?La-Ciencia-en-la-escuela-La-main-a (en español)










